Gap Year

¿Qué es un Gap Year? ¿Por qué tomarse uno?

Gap year hace referencia a ese año sabático que muchos jóvenes toman entre la secundaria y la universidad. A pesar de que en Estados Unidos es una práctica muy extendida, en España no lo es tanto, y si le decimos a nuestros padres de tomar un Gap Year, lo más seguro es que piensen que somos unos vagos e irresponsables.

Esta seria tu madre con la preinscripción a la universidad.

BY: GHIPHY

Pero lo cierto, es que, nuestras universidades están llenas de jóvenes dando palos de ciego, estudiando primeros años de carreras que no les gustan por el simple motivo de estudiar algo. Y aquí es donde está el problema, esta indecisión y posterior obligación a estudiar lleva en muchos casos al desanimo de los estudiantes, ¿por qué llegar a esto teniendo un Gap Year?

Un año sabático no implica quedarse en casa todo el día sin hacer nada, es un año para encontrarte a ti mismo, seamos sinceros una persona con 30 años no tiene claro que quiere en la vida, mucho menos una persona de 18.

En este punto es donde entra viajar, es popularmente conocida la capacidad de madurez que da viajar, nos hace crecer como personas, abre nuestras pequeñas mentes a un mundo desconocido que nos rodea. Son varias las opciones que tenemos para pasar nuestro Gap Year viajando.

Hacer un voluntariado, son muchas las empresas que ya se dedican a esto, y te ayudan a ponerte en contacto con los lugares donde podrás trabajar, alojamiento, etc.

Estas son solo algunos de los sitios por los que puedes comenzar a informarte, pero hay muchos más.

Trabaja durante el verano y algunos meses hasta las navidades y con lo que ahorres haz un viaje por Europa, puedes intentar arrastrar a algunos amigos o irte por tu cuenta, de cualquier manera no te arrepentirás.

BY:GIPHY

 

Otra opción es estudiar idiomas, pasa un año intensivo estudiando inglés, francés, chino o alemán, el idioma es lo de menos, la cuestión es que probablemente no vuelvas a tener la oportunidad de tener tanto tiempo para esto. Puedes hacerlo apuntandote a una academia o en algún cursillo de idiomas en el extranjero.

Elijas lo que elijas, la cuestión es que te tomes tu tiempo para pensar a qué quieres dedicarle tu vida, qué es aquello a lo que le vas a dedicar tus próximos años de estudio y oye, lo mismo la respuesta a todo esto es que estudiar una carrera no es lo tuyo, que tu gran pasión es la peluquería o la repostería y en ese caso ¡ADELANTE!, nadie puede decirte que es lo mejor para ti, y si te equivocas, para todo hay tiempo queridos.

Á Bientôt!

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s