Viajar al extranjero: consideraciones

Consejos para viajar al extranjero

Viajar es siempre una aventura, ya seas de los que siempre lo lleva todo rigurosamente planeado o d ellos que se sube al avión mochila y mapa en mano.

A continuación os dejo algunas recomendaciones sobre todo aquello que “deberíamos” hacer antes de emprender un viaje al extranjero para intentar que todo salga lo mejor posible.

Infórmate

Antes de llegar a tu destino es importante que tengas algo de información del lugar que vas a visitar; costumbres, situación política, etc. Esto te puede parecer una tontería pero depende de la zona a la que viajes tener esta información puede ser importante para ahorrarte más de un susto o una multa.

También es importante tener claro el tema de la documentación, si puedes viajar simplemente con tu DNI, o si por el contrario necesitas el pasaporte e incluso hacerte con un visado.

IMPORTANTE: si viajas con un menor y no va acompañado de sus dos tutores legales, es necesario pedir un permiso. Yo lo solicité este verano para viajar con mi hermano, y es un trámite muy rápido y sencillo. Puedes hacerlo en la Guardia Civil o en la Policia Nacional.

Sanidad

Consulta como funciona el tema sanitario para extranjeros en tu destino y solicita la tarjeta sanitaria europea. Por experiencia os digo que un esguince está siempre a la vuelta de la esquina. En mis últimos viajes ademas de llevar el certificado como que había solicitado la tarjeta sanitaria europea, contratamos un seguro privado. En nuestro caso siempre viajamos con IATI, tanto a mis amigos como familiares siempre nos ha dado buenos resultados. Además este tipo de seguros suelen incluir perdidas o daños en el equipaje, perdidas y retrasos en los vuelos y demás incidencias.

IMPORTANTE: ¡Vacunas!, para muchos destinos no son necesarias, pero para muchas zonas de Asia y Africa es necesario vacunarse como precaución antes de viajar. Podéis encontrar la información necesaria en la Asociación Española de Vacunología.

¡DINERITO!

Lo sé, ninguno va a viajar a Rusia sin cambiar Euros a Rulos Rusos, pero los imprevistos existen y no siempre llevamos el dinero suficiente en metálico. O aconsejo que antes de viajar hagáis una visita a vuestro banco y preguntéis acerca de vuestra tarjeta; comisiones, sacar dinero en bancos extranjeros, pagos etc.

¡Road Trip!

Si te marcas un viajado en coche deberías consultar la documentación y seguros necesarios que pueden hacerte falta dependiendo de si usaras tu propio coche o uno alquilado, recuerda que no es lo mismo remolcar tu coche de Almería que de Faro, en Portugal o de los Pirineos Franceses.

Medicamentos

Siempre en el equipaje de mano y con la receta medica, sobre todo si se trata de medicamentos para enfermedades crónicas (pastillas de alergias, aerosoles, sprays nasales, gotas para los ojos…)

Si además portasjeringuillas o cualquier otro material del estilo pide un certificado a tu médico para evitar problemas.

En el caso de los medicamentos, más allá de un simple ibuprofeno, y si vas a un país fuera del Espacio Schengen deberíais consultar algunas de estas páginas para evitar sorpresas, Agencia Española de Medicamentos  o las recomendaciones de viaje del ministerio del exterior.

Espero haber aclarado algunas de vuestras dudas y que vuestro próximo viaje salga a las mil maravillas.

Como siempre me encantará leer vuestras recomendaciones en comentarios.

Á Bientôt!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s