Está mítica película es también conocida bajo el nombre de Abracadabra o El retorno de las brujas en países de Latino América y España.
Pero lo que hoy reconocemos como una película de culto no siempre lo fue, de hecho era tan poca la ilusión que los directores de Disney pusieron en ella que fue estrenada en verano, concretamente el 16 de julio de 1993.
El productor David Hirschner declaró en una entrevista como había surgido Hocus Pocus, al parecer estando sentado con su hija en el porche de casa una noche el gato negro de su vecina paso corriendo frente a ellos. Aquel simple suceso plantó en el la primera semilla de la película que hoy conocemos.
Además, comentó que el proyecto sufrió múltiples cambios, y que lo que ahora conocemos como una película divertida y desenfadad para todos los públicos podía haber sido mucho más oscura.
Para comenzar, el titulo original iba a ser «Disney’s Halloween House«, en esta versión los protagonistas serian personajes mucho más terroríficos y por lo tanto sus aventuras también.

Hocus Pocus o El retorno de las brujas, considerada de culto en la actualidad, no fue un gran proyecto de Disney, más bien se hizo por hacer, con un presupuesto escaso y pensado únicamente para emitir en TV.
Por último, no podía no mencionar a su director, el gran Kenny Ortega nos ha dado grandes obras del cine como High School Musical o Los descendientes.
(Como veréis mi gusto es un tanto mamarracho)
La crítica y la taquilla la dejaron por los suelos
Para los que no sepáis de que va Hocus Pocus hago un breve resumen, y es que se trata de una película perfecta para disfrutar en familia.
El retorno de las brujas comienza en octubre de 1693 en Salmen, durante los juicios por brujeria. Nuestras tres protagonistas corren la suerte de la hoguera, no sin antes conjurar un hechizo por el que pueden volver a la vida; lo que sucede 300 años después, en la noche de Halloween de 1993. Es entonces cuando la historia se sitúa en el presente y las aventuras de los jóvenes que despiertan a la brujas comienzan a enrevesarse.
Además, a esta película debemos la maravillosa interpretación por Bette Midler de la canción I put a spell on you.
Las hermanas Sanderson fueron interpretadas por Bette Midler, Kathy Najimy y Sarah Jessica Parker.
El rodaje se dividió entre los estudios de Disney de Burbank y las localizaciones reales de Salem.
Pioneer Village
Actualmente es un pequeño barrio con antiguas casas de madera, este es el lugar donde las hermanas Sanderson y el joven Thackery Binx vivían. Su construcción no es realmente de la época de la caza de brujas, si no de 1930, pero la verdad es que toda la zona se conserva con el mimo de un museo, ya que es el el primer museo viviente de América. Para visitarlo lo mejor es consultar los horarios en la web, ya que son algo peculiares.

Casa de Max y Dani
La casa de los recién llegados a Salem podemos encontrarla en el 4 de Ocean Avenue, Salem, Massachusetts.

Mansión de las Cuerdas
La impresionante casa de nuestra adolescente Allison, aquella donde sus padres organizaban ostentosas fiestas de Halloween, de la cual ella termina escapando para ir a casa de las hermanas Sanderson. En realidad se llama Ropes Mansion, y se encuentra en el 318 de Essex Street, Salem.
Esta mansión está abierta al publico para visitas guiadas y aprender más sobre la historia de Salem. Actualmente esta casa construida en 1.727 forma parte del museo Peabody Essex. Y se dice que sus últimos dueños, los cuales murieron en la mansión, aun vagan por ella.
Old Town Hall
Si has visto la peli, no hay mucho más que explicar, es el lugar donde se rodó la famosa fiesta a la que acudió toda la ciudad y donde Bette Midler canta la mítica I put a spell on you. Aunque siento deciros que las tomas interiores de la fiesta fueron grabadas en los estudios.
Actualmente es acoge al Museo de Salem. Lo mejor de este lugar es la posibilidad de ser jurado de un juicio de Salem, concretamente el de Bridget Bishop, para los amantes de la historia de las brujas sabréis de la importancia de este personaje en la ciudad. Durante la obra interactiva puedes ejercer de jurado puritano y decidir si es culpable o inocente.
Se sitúa en la Ciudad vieja, en el 32 Derby Squere, Salem.
El cementerio
Otra de las localizaciones reales que podemos encontrar se trata del Cementerio Old Burial Hill, en la 52 Orne Street, Marblehead, Massachusets.

Phillips Elementary School
Era una escuela real hasta un año antes de rodar la película, se encuentra en el 86 de Essex Street, Salem.
Salem Common
Esta es la calle principal por la que nuestros jovenes protagonistas pasean varias veces durante la pelicula, se encuentra en el 30 Washington Square de Salem.
¿Por qué película de culto?
ABC Family tomo esta película como una de sus incondicionales para las fechas de Halloween, y cada año las audiencias de la película subían como la espuma. En España, Telecinco fue quien introdujo la película en nuestro imaginario. Con forme la película llegaba a otros países su fama y leyenda crecían.
Espero que os haya gustado este post, como podéis comprobar es una película que me chifla y por ello le he dedicado un poco más de historia que tan solo sus localizaciones. Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo y…
Á Bientôt!