De Oporto a tu cocina, la Francesinha
Todo comenzó un verano de 2016, cuando una Francesinha se cruzo en mi camino en un restaurante de Vila Nova de Gaia, su intenso sabor, su aroma a especias, no cabe la menor duda de que es un plato que no puedes dejar de probar si viajas a Oporto, pero si por el momento, como yo, no tienes entre tus planes un viaje a la vecina Portugal, no tenemos porqué privarnos de esta delicia, ¡inténtalo en casa!.
Receta
Ingredientes
- Pan de molde
- Filetes de cerdo o ternera (en finas lonchas)
- Salchicha (lo mejor es que sea tipo «longaniza» o casera)
- Chorizo
- Queso en lonchas
Ingredientes (salsa)
- Cebolla (1 mediana)
- Tomate triturado natural (400g)
- Cerveza (33cl)
- Ajo (1 cabeza)
- Vino de Jerez (medio vaso)
- Whisky (1/4 de vaso)
- Harina de maíz refinado (1 cucharada)
- Laurel
- Sal
- Aceite de oliva
- Tabasco
Preparación
- Hacer los filetes y las salchichas a la plancha.
- Dorar ligeramente las rebanadas de pan de molde, en una sartén o tostadora.
- Ponemos una rebanada de pan como base y encima colocamos un filete de carne, el chorizo y las salchichas (preferiblemente a la mitad).
- Tapamos como un sándwich y repetimos el proceso.
- Una vez has colocado la tercera rebanada de pan, colocas lonchas de queso (lo mejor es que coloques una justo encima de la tapa y otras cuatro dejándolas caer a los lados).
- Meter en el horno el tiempo justo para que el queso comience a fundirse pero no quede tostado.
- Para la salsa, comenzaremos por pochar la cebolla y el ajo para mas tarde triturarlo con el tomate, la idea es que quede una salsa parecida a un caldo.
- Después ponemos todos los ingredientes necesarios para la salsa en una cacerola y lo dejamos hervir (el maíz refinado lo diluimos en un poco de agua fría antes de incorporarlo con los demás ingredientes).
- Dejar unos 20 minutos y servir junto al «pastel». Lo ideas es echarlo por encima en gran cantidad.
Espero que os animéis a probar esta receta en casa, mi recomendación es que compres un buen vino de Oporto, y si no te gusta una cerveza en su lugar y montes una buena comida que te haga saborear las futuras vacaciones.
Y si te animas a visitar la capital portuguesa, recuerda que hay un post sobre planes en Lisboa. Te espero en comentarios.
À bientôt!
Photo by The Digital Marketing Collaboration on Unsplash
Pingback: Viaje con amigos a LISBOA – Viajando bajo la luna