Hola a todos,
Esta época en la que las bufandas comienzan a aparecer y comer cosas consistentes y calentitas nos hace la boca agua es perfecta para innovar en la cocina, para pasarnos una tarde de domingo cocinando cosas “gochas” mientras fuera hace un frío del copón. Por eso, hoy os propongo un postre que probé hace muy poco, la tata Pumpkin Pie o tarta de calabaza, muy típica del otoño en Estados Unidos y Reino Unido.
Tradicionalmente la tarta de calabaza se prepara en todas sus variantes en la celebración de Thanksgiving Day, pero está tan deliciosa que realmente podríamos comerla sin necesidad de celebrar nada.
Receta de Pumpking Pie o tarta de calabaza
Ingredientes para la masa (quebrada)
- 3/4 de una taza con harina de trigo.
- 3/4 de una taza de harina de repostería.
- 3 cucharadas soperas de miel o 1 de azúcar.
- 1 cucharadita de sal.
- 150 ml de mantequilla.
- 1 yema de huevo.
- 45 ml de agua.
- 15 ml de zumo de limón.
Ingredientes para el relleno de la tarta de calabaza
- 500 ml de puré de calabaza.
- 125 ml de azúcar moreno.
- 3 huevos.
- 7,5 ml de jengibre fresco rayado.
- 140 ml de leche evaporada.
- 5 ml de canela en polvo.
- Clavo de olor molido al gusto.

Preparación
- En un bol grande añadimos la harina de trigo y la de repostería, además del azúcar y la sal. Removemos junto con la mantequilla hasta que se mezcle todo homogéneamente.
- Incorporamos a la mezcla los 45 ml de agua, los 15 ml de zumo de limón, y la llena de huevo. Removemos hasta que quede una masa homogénea pero con textura granulada.
- Amasamos a mano durante unos 5 minutos, y la metemos en la nevera durante una hora y media.
- Pasado el tiempo de nevera, esparcimos harina sobre la mesa y estiramos la masa hasta darle forma circular, lo sufucientemente grande para que cubra el molde. Es importante dejar masa suficiente para cubrir después la superfície.
- Par elaborar el relleno necesitamos un bol donde mezclar el puré de calabaza, los huevos y el azúcar moreno.
- PRECALENTAR EL HORNO A 180º C
- Agregamos el jengibre, la leche evaporada y la canela molida, removemos bien hasta que tenga una textura homogénea después añadimos el clavo y la sal, removemos de nuevo.
- Una vez mezclado volcamos el relleno en el molde con la masa.
- con la masa que nos ha sobrado para poner por encima ya podemos poner nuestra mente y nuestras manos a trabajar, si eres mañoso puedes hacer alguna trenza con la masa o simplemente cortarla a tiras y ponerlas en redecilla. Para terminar pincelamos la masa de encima con huevo batido.
- Metemos la tarta al horno durante 10 minuto a 200ºC. Pasado este tiempo bajamos a 180ºC durante 40 minutos.
- Se deja enfriar a temperatura ambiente durante unas cuentas horas y ¡LISTA PARA DEVORAR!
¿Os atrevéis a poneros manos a la tarta? Espero que así sea y me dejéis vuestras impresiones en comentarios.
Á Bientôt!
Pingback: Halloween en Escocia – Viajando bajo la luna