Budapest en 3 días

¡Hola a todos!

Este verano (por fin) he podido visitar Budapest, siempre había querido visitar Hungría y su capital, a la que las fotografías que puedas ver no le hacen justicia.

Sin duda es una ciudad mágica, que para mi gusto despierta por la noche, toda la ciudad se ilumina, la gente pasea por las calles, llena los bares y disfruta del buen tiempo del verano.

Yo pasé cuatro días en la ciudad, pero la verdad es que si llevas un buen ritmo te sobra con 3 días. Aquí os dejo mi itinerario:

Itinerario para 3 días en Budapest

Budapest- Puente de las Cadenas
Photo by: MissCaracena

Día 1 – Pest

  • Comienza con un free tour por la ciudad: es una ciudad grande, por lo que hacer uno de estos tours nada más llegar te ayudará a situarte en la ciudad a las mil maravillas.

Además, Hungría es un país que por desgracia poco o nada se estudia de su fascinante historia, así que unas lecciones antes de comenzar a visitar la ciudad no te vendrán mal para entender mejor la forma de vida de la ciudad, del país y los monumentos históricos que la componen.

  • Yo hice el tour con White Umbrella, con él visitas casi toda la zona de Pest.
    • Visitarás:
      • El Parlamento
      • La Basílica de San Esteban 
      • Plaza de la Libertad
      • Plaza de Sissi con la noria de Budapest
      • Plaza Deák Ferenc
      • Monumento a la invasión nazi
      • Sinagoga
  • Visita la Sinagoga: la mayoría de los tours terminan en la puerta de la Gran Sinagoga, aprovecha para visitarla. Su estilo neomorisco la hace única, además, un dato curioso es que fue construida a semejanza de las catedrales cristianas, en un intento de los judíos por ser aceptados en la sociedad.
    • Consejo: Al comprar la entrada veras que hay carteles avisando de las horas a las que comienzan las visitas. Son totalmente gratuitas, entra en el templo y busca la bandera que corresponda a tu idioma, una guía local te explicará la historia de la sinagoga, curiosidades, etc.
  • Come por los alrededores: en esta zona hay muy buenos restaurantes y para todos los bolsillos.
  • Recorre Váci Utca: esta calle está llena de tiendas en las que podréis pecar un poquito, además de bares y restaurantes.
  • Visita al Museo Nacional.
  • Termina la noche en un Ruin Bar con una cerveza.
Monumento a la 2º Guerra Mundial
Photo by: MissCaracena

Día 2 – Buda

  • A la ciudad medieval de Buda puedes subir mediante funicular, autobús, andando o en taxi. Yo cogí el funicular, no es nada caro y además las vistas son geniales.
  • Arriba puedes visitar:
    • Castillo de Buda: puedes visitarlo solo por fuera o comprar la entrada para ver la exposición que haya en el momento.
    • La iglesia de Matías: de las más bonitas que he visto, su estilo ecléctico es espectacular y muy diferente a lo que puedes ver en Europa central.
    • Bastión de los pescadores: estas pequeñas torres te robarán el corazón, recorren gran parte de la orilla de la montaña, antiguamente se utilizaban para defender la ciudad, y como ya imaginarás los encargados de esta tarea eran los pescadores medievales.
    • Galería Nacional de Arte.
    • El Labirintus: una cueva que recrea la historia de Drácula y la temporada que pasó en la ciudad.
    • Baja de nuevo por el funicular, y dirígete a la zona «romana», una parte de la montaña que se encuentra ajardinada con construcciones romanas. Recto en esta misma calle, encontrarás los Baños Rudas, estos aun se rigen por la tradición turca por lo que las mujeres solo pueden entrar en fin de semana, tenlo en cuenta si queréis reservar entrada.
    • Cruza de nuevo a la zona de Pest, y reserva un paseo por el Danubio. Yo reservé con Civitais, este barco te permite bajar en la Isla Margarita, visitarla y después volver al barco para seguir la ruta. Además, te ofrecen bebidas durante el trayecto y audio guía en varios idiomas.
    • Isla Margarita: puedes pasar desde un mínimo de unas dos horas o todo el día, depende de lo interesado que estés en las actividades que te ofrece la isla. Si no tienes demasiado tiempo te recomiendo un coche eléctrico que puedes alquilar por 45 minutos mínimo o una bicicleta.
      • ¿Qué ver en Isla Margarita?

        • Grandes Jardines
        • Ruinas del Convento de Santa Margarita
        • Pequeña iglesia en ruinas
        • Zoo de animales característicos de Hungría
        • Mini parque acuático
        • Hotel con Balneario.
    • Si te quedan fuerzas, haz la excursión nocturna por el monte Gellért, es la única ruta en la que te contarán historias y leyendas de la ciudad. Pero ojo, la excursión se hace en el monte, subes buena parte de él (hasta la estatua de la Libertad) y llegas casi hasta la zona del Castillo de Buda. Así que piensa antes de reservarlo.
      • Consejo: la compañía que te he recomendado para hacer el tour por el Danubio ofrece un trayecto con leyendas, ¡ES MENTIRA! yo lo hice por que soy muy friki, pero la información es la misma que te dan en el anterior. De hecho creo que algunos datos son menos interesantes.
Bastión de los pescadores- Budapest
Photo by: MissCaracena

Día 3 – Pest

  • Pasa la mañana en el Balneario Szécheni, uno de los mejores de Budapest, te recomiendo que compres las entradas anticipadas para ahorrarte las colas que se forman. Intenta llegar temprano para disfrutar de las piscinas vacías.
  • Cuando salgas, visita el Parque de la Ciudad donde se encuentra el balneario, aquí se encuentran varias atracciones turísticas y monumentos como:
    • La Plaza de los Héroes
    • Castillo de Vajdahunyad
    • Zoológico de Budapest
    • Museo de la Agricultura
    • Museo del Transporte
    • Museo de Bellas Artes 

Escoge aquellas actividades que te interesen y pasa la tarde en el parque, pero no te entretengas demasiado y en lugar de volver al centro de la ciudad en transporte público, hazlo recorriendo a pie la Avenida Andrasy.

La primera parte de la avenida son todo casas grandes de la antigua burguesía, ahora hacen las funciones de las embajadas principales de la ciudad. En esta avenida también se encuentra la famosa Opera de Budapest. Cuando termines estarás muy cerca de la Basílica de San Esteban, en pleno centro de la ciudad.

Recomendaciones

Cena y come temprano, no esperes a las tres de la tarde para buscar donde comer o cenar, Budapest no es España.

Precios, ante la creencia de que Budapest es muy barata, en cierta manera es cierto, las comidas, el transporte o el alojamiento puede salirte la mar de barato, pero todo lo que son excursiones, entradas a museos, y demás actividades turísticas el precio está a la altura de un París, Roma o Madrid.

Puedes viajar con DNI, no es necesario el pasaporte.

Cambio de moneda, ellos utilizan el florin húngaro, 310 florines equivalen aproximadamente a 1€. En algunas tiendas y restaurantes admiten euros, esto es muy común en las zonas turísticas.

Vocabulario

Todo el mundo habla inglés, por lo que no te será difícil manejarte en la ciudad, pero no está demás aprender algunas palabras húngaras.

Utca – Calle

Ter – Plaza

Sör – Cerveza

Gracias – Köszönöm

Hola y Adiós – Szia

Espero que os sirve para vuestro futuro viaje y que disfrutéis de la ciudad. Como siempre espero leeros en cometarios.

Á Bientôt!

 

 

Un comentario en “Budapest en 3 días

  1. Pingback: Los edificios que no puedes perderte en tu próximo viaje – Viajando bajo la luna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s