¡Viaje fin de carrera!

Ideas para un viaje fin de carrera diferente

Ya estés pensando en preparar tu viaje fin de curso en el instituto, tu fin de carrera o máster, estoy segura que estarás cansado de escuchar siempre los mismos planes. Para muchos pasar quince días a la bartola en la Riviera Maya bebiendo mojitos como si fuera el fin del mundo es su plan ideal, pero para aquellos verdaderos aventureros, que como yo, os resistís a los cuatro circuitos que las agencias ya tienen preparados para vosotros, os dejo varias ideas diferentes para pasar vuestro viaje fin de carrera.

Una aventura Canadiense para tu viaje fin de grado

Canadá es sin duda un país que a pocos se les pasa por la cabeza visitar en un viaje fin de estudios, pero si lo piensas bien, es a la vez de esos lugares a las que pocas veces más vas a tener oportunidad de viajar, ya sea por lo costoso del viaje o porque nadie quiera acompañarte. Lo cierto, es que no te saldrá mucho más caro que la estancia en uno de esos resort de las playas Mexicanas, ni tampoco que un crucero a todo tren para visitar cuatro islas.

Canadá es un país rebosante de cultura, conquistados por franceses e ingleses este país goza de un ambiente poco común y que no podrás encontrar en ningún otro lugar del mundo, además en muchas zonas la cultura indígena sigue muy arraigada. Algo que quizás no sabréis es que la reina Isabel II del Reino Unido sigue ejerciendo como soberana en el país Americano ya que Canadá es aun una monarquía constitucional.

Os propongo un recorrido con las ciudades más importantes de Canadá, podéis empezar por la ciudad de Toronto en la provincia de Ontario, esta es la ciudad más poblada del país y una de las más conocidas. Subiendo en la frontera de Ontario con la provincia de Quebec está Ottawa, la capital de Canadá bañada por el impresionante río bajo el mismo nombre que la ciudad. Muy cerca de aquí podréis ir hasta Montreal y siguiendo un poco más al norte a la ciudad de Quebec. Esto ya depende de vuestro presupuesto y días disponibles, algunas agencias de viajes disponen de este tipo de rutas, otra opción es que vosotros os montéis vuestro propio viaje, seguro que en ninguno de los casos os arrepentiréis.

  • Planes muy canadienses

    • Excursión en canoa
    • Carreras en las pistas de trineo
    • Juagar al verdadero «tira y afloja»
    • Probar el Jarabe de arce

*Consejito del día: informaros bien de las actividades que vais a realizar para llevar botas de montaña o un buen chaquetón si viajáis en temporada de invierno.

toronto
Foto de  Maarten van den Heuvel

La salvaje Tanzania

La República Unida de Tanzania es una opción para los más aventureros, este país situado en la zona de África central se divide en dos gobiernos Zanzíbar y Tanganica. Este es un dato que me parece importante tener en cuenta antes de viajar, ya que los temas legales pueden variar de un lugar a otro, por ejemplo en Tanganica siguen una constitución muy Britania, mientras en Zanzíbar está influenciada por la Sharia.

Pero dejando la política a parte, Tanzania puede darte ese viaje que nunca olvidaras junto a tus amigos, a continuación os dejo algunos de los planes que no podéis perderos.

  • Planes en Tanzania

    • Siéntete en El Rey León reservando un safari por la sabana.
    • El lago Manyara
    • Parque nacional del Serengueti
    • Ciudad de Arusha
    • Relajarte en las maravillosas playas de Tanzania
    • Cráter de Ngorongoro

*Consejito del día: para este tipo de viaje y más con tanta gente, si que recomiendo acudir a una agencia de viajes, además es importante que contratéis un buen seguro de viaje.

Sweet home Alabama

Vale, claramente no vamos a visitar Alabama (o sí), pero ¿a quién no le apetece una verdadera aventura estadounidense?

Lo primero que tendréis que decidir  para este viaje fin de grado (y que os costará algún que otro dolor de cabeza), es si preferís la costa este (Nueva York, Boston, Washington, Miami, etc…) o la costa oeste (California, Las Vegas, Seattle, etc…). Una vez tengáis esto claro lo demás saldrá rodado, a continuación os dejo una lista de las principales ciudades que podréis visitar dependiendo del lado que escojáis. Tener en cuenta que este es un viaje que pueden ofertar muchas compañías de viajes, aprovechar algún descuento y montaros el viaje de vuestra vida.

Costa Oeste

  • Aterrizando en Los Ángeles, dejar al menos tres o cuatro días para visitar la ciudad, es importante que preparéis una lista con los lugares imprescindibles que queréis visitar ya que una ciudad como esta nunca termina de visitarse. Después, dejar dos días para Las Vegas, no necesitaréis mucho más ya que no pretendemos que nadie salga del viaje gastándose hasta el ultimo de sus ahorros. Por último, sube hasta San Francisco, como en Los Ángeles, necesitaréis al menos cuatro días para visitar la ciudad.

Además tener en cuenta que las dos primeras ciudades cuentan con fabulosas playas que os recomiendo visitéis, aprovechar su amplia oferta en deportes acuáticos, y animaros a contratar una de estas actividades.

Costa Este

  • Si bien es cierto, que Miami y Nueva York están cada una en una punta de la costa este, todas y cada una de las ciudades que hay entre ellas son dignas de una visita. Pero como por desgracia somos comunes mortales, que ni millonarios ni con un mes libre para viajar, vamos a intentar preparar el mejor plan.

 

  • Ruta 1: Para los más frikies

Comenzar por Miami, dejar al menos tres días para disfrutar de sus playas y ver las calles principales. Más tarde, y sin salir de Florida ir a Orlando, hospedaros en la ciudad y reservar varios días para este mágico lugar, además tener en cuenta que Orlando cuenta con algunos de los mejores parques de atracciones del mundo, estos son solo algunos de los más famosos:

Walt Disney World Resort

Universal Orlando Resort

Universal Studios Florida

Epcot

Universal’s Islands of Adventure

Legoland

¡Y muchas más!

Como las entradas a estos parques son caras, escoger solo uno o dos, además os aconsejo que busquéis ofertas de entradas a varios parques, con los que ahorrar algo de dinero.

  • Ruta 2: La Norte América más cosmopolita

Comenzar por Nueva York, sin duda la zona que más tiempo os llevará, Manhattan o Brooklyn serán algunos de los barrios que no os queráis perder. Una opción es visitar en profundidad la ciudad y dedicar una semana completa a visitarla, pero si disponéis de presupuesto y tiempo, viajar hasta Washington DC y visitar la cuna del «mundo libre».

Holliwood
Foto de  Ahmet Yalçınkaya

La ajetreada Tailandia

Tailandia es uno de esos lugares que la mayoría tiene en mente visitar alguna vez en la vida, sus fuertes contrastes entre la más pura naturaleza y las calles atestadas de coches y motocicletas que te transportan a otro mundo y otra época, son solo algunas de las curiosidades que podrás descubrir en este maravilloso país, no pos arrepentiréis de ir en vuestro viaje fin de grado.

Para los más urbanitas la visita obligada a Bankok. Que el abundante tráfico y la muchedumbre no os impida disfrutar de lo mejor de la ciudad, los puestos callejeros con comida deliciosamente sabrosa y económica, el Palacio Real, sus famosos templos, un paseo por el río Chao Praya, y por qué no un masaje de pies al estilo tailandés.

Si por el contrarios sois más espirituales y buscáis la sensación de paz que da visitar los templos budistas, podéis organizar una excursión a los templos más famosos de Bankok y alrededores, incluso centrar vuestro viaje en los templos del país e ir visitando distintas ciudades en busca de los mejores.

Si prefieres evitar la capital tailandesa, te recomendamos Chiang Mai, donde encontraréis la famosa montaña sagrada Doi Suthpe con su templo coronando la cima además de otros muchos importantes templos en la cuidad y alrededores.

*Consejito del día: Bankok tiene una muy famosa vida nocturna.

Espero que este post os haya servido para preparar un viaje fin de grado que seguro ninguno olvidaréis, otras opciones más comunes y socorridas son los viajes a varios países de Europa, por mi experiencia si lo organizáis con tiempo viajara  distintos países en avión os puede salir mucho más económico y cómodo que un interrail. Este fue el viaje que finalmente se realizó en mi fin de carrera y con tiempo y dedicación conseguimos que nos saliera muy económico (12 días, estancias y vuelos por menos de 500€). Y sin duda fue un viaje de ensueño que nunca olvidaremos.

Comentarme qué tal fueron vuestros viajes de fin de grado, me encantará leer vuestras experiencias.

À bientôt!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s