«Nada pasa del mismo modo dos veces, querida»
Aslan
Un bosque infinito, naturaleza salvaje y seres de cuento, sin duda unas vacaciones perfectas para los amantes de la literatura fantástica.
Las Crónicas de Narnia son una heptología de libros publicados entre 1950 y 1956 por Clive Staples Lewis, pero a pesar de ser una de las sagas de libros más destacadas en literatura juvenil y fantástica, tuvimos que esperar más de 25 años para que este mundo mágico llegara a nuestras pantallas.
A pesar de que en 1979 ya se estreno un «The Lion, the Witch and the Wardrobe», las imágenes más reconocibles en el cine son las de las adaptaciones de Disney. En 2005, el mundo de Aslan traspasó nuestras retinas para quedar en el imaginario colectivo como uno de los mundos fantásticos de referencia. Una pena que tan solo tres de los libros fueron llevados a la gran pantalla.

Lo bueno, es que dado el contexto de los libros fueron necesarios varios escenarios reales en los que grabar las películas. A si que, sin más dilación pasamos a repasar estos lugares de ensueño.
Para trasladarnos a Narnia, lo primero que necesitamos es un armario, o en su defecto un avión que nos lleve hasta Nueva Zelanda.


Cathedral Cove
La mítica imagen de las ruinas de Cair Paravel podemos encontrarla en Coromandel, calificada como una de las mejores playas de Nueva Zelanda. Si quieres sentirte como los hermanos Pevensie en «Las Cronicas de Narnia: el Príncipe Caspian» no dudes en pasar por allí.
Woodhill
Este busque fue el escenario perfecto para rodar las fechorías de la Bruja Blanca. Como nuestra localización anterior, se encuentra en la ciudad de Auckland, por lo que lo mejor será que si quieres disfrutar de todas las actividades que puedes hacer aquí, como senderismo, deportes acuáticos o ciclismo, decidas pasar al menos dos noches en esta ciudad.


Elephant Rocks
O más conocido como el campamento de Aslan, este valle rocoso es uno de los más reconocibles de la película precisamente por los grandes montículos de piedra que lo componen. Sin duda un lugar a tener en cuenta en tu viaje a las tierras de la magia insondable.



Río Soca
Por ultimo, volvemos a coger el armario… perdonad, avión, y nos vamos hasta Eslovenia, concretamente al río Soca. Este fue el principal campamento de batalla para la lucha final de la película «Las Crónicas de Narnia: el Príncipe Caspian», para los fans de la saga la segunda batalla de Beruna.

Os leo en comentarios.
Á Bientôt!